martes, 30 de junio de 2015

Cuento N°20

La revista elé


Se habla del Ave Fénix se dice que esa ave es de juego y tiene el poder de resurgir de las propias cenizas una y otra vez. Es como el sol el lugar donde habita es en egipcio de Heliópolis, la ciudad del sol, el lugar donde vive es sin embargo de los muertos ¡conoce más sobre el Ave Fénix!

Cuento N°19 Pepe Golondrina y otros cuentos

Pepe Golondrina y otros cuentos

Pepe Golondrina era un chico esbelto y pálido, le llaman golondrina por la habilidad en la que tenía en dar saltos y porque parecía estar siempre dispuesto a volar. Un día su mama le regalo un cajón de lustra botas para trabajar, Pepe se pasaba el día conociendo lugares hasta que descubrió un puente que por su altura le impresiono y pensaba en como saltar del mismo.  Un día fue al puente, que en un momento al otro se derrumbo y que sin poder moverse se cayó al vacío y empezó a volar y a volar como una golondrina y tenia firmamento para la eternidad de volar. Se trata de muchos cuentos es muy interesante la historia que mas me gusto es de la “historia de un bombillo” había una vez,
perdido entre esas estrellas diminutas que chispean n las noches heladas de diciembre, un pequeño asteroide brillante y travieso que saltaba y bailaba entre los demás sin darse cuenta de que así, pequeño como era, ponía en peligro la estabilidad del universo.

Biografía de la Autora
Teresa Crespo Toral, nació en Cuenca en 1969, por primera vez Pepe Golondrina y otros cuentos. Después de 40 años, se reedita este clásico de la literatura ecuatoriana. Teresa Crespo Toral, pionera de la literatura infantil ecuatoriana en su cumpleaños.

sábado, 6 de junio de 2015

Cuento N°18 Un Viaje Increíble

Un Viaje Increíble

Se trata de un profesor que les dijo a los niños, que los juegos tradicionales se están perdiendo, y que es una lástima porque son muy divertidos. Y mandó como tarea conversar con los abuelitos  y preguntarles cuáles eran los juegos que preferían de niños.
La gente parece hipnotizada por sus "juguetes" modernos, la comunicación parece haberse roto, incluso entre los miembros de la familia lo que un momento fue un medio de difusión se ha convertido en un objetivo de evasión y aislamiento. 

Biografía del Autor
Francisco Delgado Santos, es un poeta, narrador, ensayista editor y promotor de literatura para niños, jóvenes. La mayoría de sus obras han sido premiadas y traducidas a diferentes idiomas, fue viceministro de Cultura y funcionario internacional del CERLALC (Bogotá, Colombia). Creo el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Ecuador y la Maestría en Literatura Infantil y Juvenil, de la Universidad Técnica Particular de Loja y dirigió la Sección Ecuatoriana de IBBY.